¿Es usted ciclista y ha sufrido un accidente de tráfico? ¿Le ha ocasionado lesiones y daños materiales?
¿Tiene derecho a tratamiento médico en el centro que usted elija? ¿Cómo conseguir la máxima indemnización por sus lesiones?
El incremento en la movilidad por parte de los ciclistas ha duplicado los accidentes en los últimos siete años. Según datos de la DGT, sólo en vías interurbanas se han producido 400 fallecidos en los últimos 10 años.
Contenidos
La mayoría de los accidentes en los que se ve involucrado un ciclista, éste no ha cometido ninguna infracción y se atribuye la culpa al contrario. Las principales causas por las que se producen accidentes contra ciclistas son por no mantener la distancia de seguridad y por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas.
Es por esto que si usted usa la bicicleta de forma habitual debe saber que en la carretera tiene los mismos derechos y protección en caso de accidente que un conductor de vehículo.
Cuando un ciclista sufre un accidente, se encuentra en una situación de desprotección en comparación con otro tipo de vehículos. Al no ser obligatorio el aseguramiento del vehículo, se hace necesario contratar los servicios de un abogado especializado en accidentes de tráfico para que le asesore de los derechos que dispone como víctima de un accidente de tráfico y comenzar los trámites para reclamar la máxima indemnización que le corresponde.
Lo primero que tiene que saber un ciclista que haya sufrido un accidente de tráfico con resultado de lesiones, es que tiene derecho al tratamiento médico necesario para su curación de forma gratuita, y que deberá gestionar su tramitación lo antes posible.
Tendrá derecho a reclamar una indemnización a causa de accidente en bicicleta, tanto por los daños materiales como por las lesiones sufridas en el accidente. En cuanto a los daños materiales no suelen generar conflictividad ya que serán fácilmente acreditables y la compañía de seguros no podrá evadirse de su abono. Los daños personales, al ser la parte más débil el ciclista, y por lo general producirse lesiones de cierta consideración, será recomendable que un médico especialista en la valoración del daño corporal valore de forma meticulosa el daño sufrido (Días de hospitalización, valoración concreta de los días del proceso de curación, intervención quirúrgica, puntos de secuela permanentes, perjuicio personal, secuelas estéticas, incapacidades…etc), justificando la relación de causalidad de las lesiones con el accidente.
Tenga en cuenta que la entidad aseguradora del vehículo culpable sigue un criterio exclusivamente empresarial y tratará de no indemnizarle, o si no le queda más remedio indemnizar por la cantidad más baja posible.
Póngase en manos de un despacho de abogados especializado en accidentes de tráfico, como Rodríguez Escudero Abogados y le acompañaremos en todo el procedimiento, gestionando el mejor tratamiento médico sin coste para usted, tramitando de forma adecuada la reclamación para conseguir la máxima indemnización posible ya que perseguimos el mismo interés que usted.
La conducción de un vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas puede dar lugar a la comisión de una infracción administrativa o de un delito contra la seguridad vial, dependiendo de la tasa de alcohol y de la influencia sobre la conducción. Más información
Sea el culpable o no, la victima del accidente de tráfico tiene derecho a recibir el tratamiento médico necesario para la curación de las lesiones. Debe asegurarse de cumplir todos los requisitos mínimos requeridos. Más información
[timed-content-client show=»0:40:0″ display=»div»]Y5WA01[/timed-content-client]